EL FERROCIDIO
Un libro imprescindible si quiere entender como se entregó (y se entrega) el Patrimonio Nacional.

Estos empresarios graneleros/sojeros serán los que gerenciarán bajo un régimen de concesión al FFCC BELGRANO CARGAS a través de otros. Otrora ferrocarril de Fomento, luego Ferrocarriles del Estado, y después de la nacionalización: Ferrocarril General Belgrano, que continúo transportando cargas y pasajeros, integrando y acarreando solidaridad a gran parte del territorio nacional, tal como fue ideado.
Con este proyecto de ferrocarril granelero/sojero, dejará de cumplir el objetivo por el cual fue creado: Ser una empresa de transporte ferroviaria que cumpla una función social, es decir: Un servicio Público, y no como se quiere transformar ahora, en este nuevo intento: En un servicio privado con fines de lucro, ajeno a todo proyecto nacional.
El proyecto de reconcesionar el Ferrocarril General Belgrano-Cargas es la respuesta y, al mismo tiempo, la afirmación de que los ferrocarriles continuarán concesionados. Porque lo esencial será continuar con la misma política privatista (concesionarista), por otras formas y medios. Esta es la política del transporte ferroviario diseñada por la Secretaria de Transporte y avalada por el Ministerio de Planificación Federal, con la aquiescencia del Poder Ejecutivo Nacional.
El resto. Las reconcesiones K.
La ofensiva de las transnacionales brasileras es permanente, no cesa. Han encontrado un Estado débil, sin proyectos. CAMARGO CORREA es una multinacional brasilera más que concurre al mercado argentino. Ha comprado el paquete accionario de la sociedad Loma Negra. Sociedad esta, que a su vez es dueña del paquete accionario de FERROSUR, firma que tiene adjudicado el corredor de cargas de la ex Línea Roca, que abarca toda la pampa húmeda de la provincia de Buenos Aires. Su dueño anterior era Amalita Fortabat, esta vendió Loma Negra en la friolera de U$S 1025 millones (Fuente: Sec. De Transporte).
Juan Carlos Cena
Ferroviario y miembro fundador del MoNaReFA (Movimiento Nacional por la Recuperación de los Ferrocarriles Argentinos).
1 comentarios:
Ahora hay que abrirle la mano al gobierno. Vamos por más.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio