El gobernadorJorge creo un comite ANTI SALARIAL

Jorge se atrincheró en contra de los crecientes reclamos salariales y convocó a un Comité de crisis para enfrentar al pueblo.
Información Diario Textual
El gobernador Oscar Mario Jorge (PJ) logró sumar a los 80 intendentes en una pulseada que promete ser dura: la negociación salarial de los estatales. Y este lunes tendrán la primera reunión con los sindicatos.
“Quiere que nos pleguemos al Gobierno provincial en la lucha salarial contra los sindicatos. Es un año electoral, donde habrá fuertes presiones y movilizaciones sindicales, y pidió el apoyo político de los intendentes”, dijo a la salida del encuentro con Jorge un jefe comunal, que pidió reserva de identidad.
El primer mandatario creó hoy, por el decreto 143/09, un Comité de Crisis que integrarán intendentes de toda la provincia, ministros, secretarios, el ISS y el BLP, cuyo objetivo es la evaluación y seguimiento de la situación socioeconómica de
La primera medida que adoptará la junta de trabajo será hacer un diagnóstico localidad por localidad para determinar las necesidades socioeconómicas. Además, Jorge adelantó que el comité convocará este lunes, a las
En el encuentro de hoy se analizó la situación financiera de las municipalidades, de cuánto podrían ser los incrementos salariales para los trabajadores estatales y cómo está afectada la producción la sequía más importante de los últimos 50 años.
“Debido a la situación grave por la cual pasan las finanzas provinciales, por ejemplo debido a la caída de la coparticipación, al efectuar un aumento salarial se arrastra a los municipios y hasta hoy
Baja en coparticipación
El primer mandatario dijo que el crecimiento de la coparticipación federal estaba estimado para 2009 en el orden del 13 por ciento. Sin embargo, con información actualizada solamente será del 3 por ciento. Otro dato: el año pasado el incremento en relación a 2007 fue del 25 por ciento.
Además, la coparticipación federal de enero de 2008 en comparación con la de enero de 2009 cayó un 8,15%. “Vamos a una tasa negativa que nos perjudica de gran manera”, dijo.
Costo salarial
Jorge reiteró que el costo salarial de la provincia es del 61%, mientras que con el 39% restante se deben atender los demás sectores.l primer mandatario sostuvo que si bien se necesitarán más recursos para salud y educación, no se recortarán los recursos para la obra pública. “Es que las mismas tienen un sentido determinado, por un lado el sentido social de las familias y por otro porque crean mano de obra”, dijo.
“Va a ser un año muy difícil ya que a la crisis internacional, se le suma una sequía histórica en el país que golpea a uno de los sectores que tiene el mayor producto bruto, que es el sector agropecuario”, manifestó.
El pedido de los gremios
Jorge no quiso aventurar una oferta para los sindicatos. “No podemos hablar de un aumento determinado todavía”, manifestó. “Debemos mirar el contexto nacional y evaluar los acontecimientos, nosotros les estamos reclamando un equilibrio y solidaridad en la crisis, ya que si bien están los empleados estatales, también están los que se mueren de hambre, los productores que se están quedando sin nada porque se le mueren las vacas y las atenciones en los hospitales que aumentan. Y este mismo problema tienen los intendentes, con lo cual debemos reunirnos todo el sector para ver como aplicamos los recursos públicos de la manera mas adecuada”, dijo.
Etiquetas: Jorge Salarios Comite crisis pcr la pampa
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio