
El escritor -quien conoce como pocos el oeste profundo pampeano- concurrió a
“Los desalojos de hoy son como el genocidio y el desplazamiento del siglo XIX de los pueblos originarios”. Lo dijo el escritor y topógrafo Edgar Morisoli, quien este miércoles concurrió a la reunión de
“Para mí, el problema es social. Esas generaciones de puesteros del oeste merecen una reparación histórica”.
Son numerosas las familias de puesteros que viven desde hace décadas en campos del oeste pampeano, pero que carecen de los títulos de tierras. Según cálculos extraoficiales, serían al menos 300 las familias que están en riesgo de perder sus tierras. Pero por el momento, se han suspendido los juicios de desalojos.
Morisoli puso ejemplos de la situación de discriminación que han sufrido los paisanos. “La sucesión Leluard nunca había tomado contacto con la tierra que reclamó judicialmente ni con la gente de esa tierra, no obstante eso el juez les reconoció la posesión de una parte de esas tierras”, expresó. “A través de triquiñuelas legales, por ejemplo con la firma de un simple comodato, se resignan derechos de varias generaciones o como ocurriera con Güiraldes que pidió tierras que figuraban vacantes, pero sólo porque no se registraban a la población indígena, y entonces le otorgaron las tierras de
El escritor también recordó a las familias de la zona de Casa de Piedra y Puelén. “Durante tres generaciones esos pobladores vivieron sin caminos, sin medios de comunicación y a cincuenta leguas de un médico, esas generaciones merecen la reparación histórica”, insistió.
Fuente: diariotextual.com
Etiquetas: pcr la pampa morisoli campesinos oeste tenecia tierras
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio