NO AL DESALOJO FORZADO DE TIÓFILA VIDELA

Tiófila Videla
Hoy pudimos conocer gracias a la denuncia del MALuT y de los familiares de Tiófila al ave negra que sobrevuela las tierras del oeste pampeano. Un conocido del PJ y de la Iglesia pampeana cuyo nombre es Héctor de la Iglesia. Tal como publica el diario El Diario, "el profesional que representa a Alberta Peralta y Silvia Videla impulsando el desalojo de Tiófila Videla, mostró sus aceitados lazos con el poder: en una conversación con Tiófila y sus hijos, para alentarlos a dejar el campo, les dijo que “yo llamo a Casa de Gobierno y les consigo una casa”. Para ver la nota completa haga click aquí
Hoy pudimos conocer gracias a la denuncia del MALuT y de los familiares de Tiófila al ave negra que sobrevuela las tierras del oeste pampeano. Un conocido del PJ y de la Iglesia pampeana cuyo nombre es Héctor de la Iglesia. Tal como publica el diario El Diario, "el profesional que representa a Alberta Peralta y Silvia Videla impulsando el desalojo de Tiófila Videla, mostró sus aceitados lazos con el poder: en una conversación con Tiófila y sus hijos, para alentarlos a dejar el campo, les dijo que “yo llamo a Casa de Gobierno y les consigo una casa”. Para ver la nota completa haga click aquí
Desde el PCR repudiamos la política del gobierno nacional y provincial en beneficio de los especuladores y en contra de la producción familiar. En junio del año pasado denunciamos la contra cara de las políticas de desalojo forzado y desconocimiento de los derechos de propiedad impulsadas desde la provincia:

El gobierno niega a las familias Morales, Sanchez y Fernández de 25 de Mayo, a Silvestre Pinedo de Paso de los Algarrobos, a Tiófila y cientos de puesteros/campesinos el derecho a ser considerados propietarios de la tierra que han ocupado por generaciones, mientras tanto se las regala a capitalistas Chinos y a testaferros. Parte de dicha política es el acuerdo entre abogados y jueces que ejecutan o dilatan el desalojo de acuerdo al grado de movilización social.
Es urgente que forzemos al gobierno a que reconozca el derecho de propiedad de los ocupantes de las tierras.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio