lunes, 24 de marzo de 2008

1976 - 2008 - 24 DE MARZO - 32 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA.

Documento del 24 de marzo de 2008



A 32 años del golpe genocida:

30000 detenidos-desaparecidos: ¡presentes!

Reivindicamos sus ideales y continuamos su lucha


Una vez más varias generaciones nos encontramos para mantener vivo el recuerdo de nuestros 30.000 detenidos desaparecidos y de todos los mártires de la lucha popular. Nos juntamos para seguir denunciando la impunidad de ayer y de hoy y seguir luchando por los ideales por los que dieron su vida nuestros compañeros: una Argentina sin opresión, sin explotación y sin miseria.

Con nuestra lucha conseguimos la nulidad de las leyes de impunidad y lo celebramos como un triunfo del pueblo. Conseguimos que Miguel Osvaldo Etchecolatz y Von Wernich fueran condenados a cadena perpetua con cárcel común hasta el fin de sus días. Por primera vez un tribunal reconoció que en nuestro país hubo un genocidio. Sin embargo somos concientes de que todavía falta mucho ya que el 95% de los genocidas sigue impune.

Ellos saben que estas sentencias pueden ser la puerta para condenarlos a todos, no sólo a las cúpulas o a los pocos que pueden ser reconocidos por los sobrevivientes. Por eso durante meses amenazaron a los compañeros que participaron de los juicios. Por eso secuestraron y desaparecieron a nuestro compañero Jorge Julio López y asesinaron al ex prefecto Héctor Febres quien planeaba hacer revelaciones sobre el robo de bebés durante el régimen dictatorial.

Desde el principio dijimos que el gobierno debió y debe buscar a los responsables del secuestro y desaparición de López y de todas las agresiones, amenazas y secuestros posteriores, en la Policía Bonaerense, en los organismos represivos como la SIDE y en la inteligencia militar. Sin embargo aún no hay culpables ni por la desaparición de López ni por el asesinato de Febres

El pueblo -que quiere justicia- exige: Basta de prisiones domiciliarias! Basta de enviarlos a dependencias militares! Basta de paralizar las causas! Basta de desmembrarlas en infinitos expedientes! Basta de procesar a los genocidas por delitos aislados! Basta de querer probar lo que está probado! Basta de reivindicar la teoría de los dos demonios!

Hoy como ayer, exigimos:

Nulidad inmediata de los indultos a los genocidas.

Juicio, castigo, cárcel efectiva, común y perpetua para todos.

Restitución de la identidad a los jóvenes apropiados.

Aparición con vida de Jorge Julio López

La dictadura se propuso destruir las organizaciones obreras y populares para cumplir tres objetivos: desindustrializar el país, endeudarlo y profundizar la dependencia. En su declive, esas mismas fuerzas armadas claudicaron cobardemente frente al imperialismo, mientras los jóvenes soldados combatieron y murieron heroicamente en defensa de Malvinas.

A pesar que el terror fascista de la dictadura fue derrotado, las clases dominantes siguieron imponiendo la continuidad de su proyecto económico social.

Pero nuestro pueblo nunca dejó de luchar. Y las jornadas de diciembre de 2001 fueron un punto de inflexión que obligó a las clases dominantes a cambiar la fachada para que nada cambie.

Hoy, ante la tan mentada reactivación económica, mantenemos en alto las banderas de nuestros compañeros desaparecidos y preguntamos ¿adónde va a parar el superávit fiscal, garantizado fundamentalmente por los bajos salarios estatales y jubilaciones? ¿Cómo se resuelven las necesidades de los millones de desocupados y los obreros flexibilizados y con salarios por debajo del nivel de pobreza? ¿Qué presupuesto y qué políticas de salud y educación se aplican al servicio de nuestro pueblo? ¿Cómo se defiende el patrimonio nacional y los recursos naturales?

Hoy el gobierno dice que nos estamos desendeudando al mismo tiempo que pagan la deuda externa, deuda ilegítima, inmoral y fraudulenta, que sigue aumentando. Convalidan las privatizaciones. Las grandes empresas recibieron enormes beneficios con la devaluación, el salario cae frente a la inflación y se pretende seguir avanzando en la liquidación de conquistas obreras. Aumenta el trabajo en negro y se esconden los verdaderos índices de desocupación.

Tampoco ha contestado a la avanzada inglesa de reivindicar como propios los territorios de nuestras Islas Malvinas, otros archipiélagos e incluso el sector Antártico Argentino. Lejos de denunciar que la potencia británica ocupa militarmente nuestros territorios y mares, la Presidenta prepara una visita de cortesía a ese país…para el 2 de abril!

El avance de los pools de siembra consolida una estructura basada en la concentración de la tierra en pocas manos. La sojización, el abandono de la ganadería y la expulsión de miles de pequeños y medios campesinos es favorecida por la política del gobierno. Hoy conviene alquilar antes que producir.

La producción minera, gasífera y petrolera, junto a nuestras reservas y el subsuelo están extranjerizadas. A nuestro pueblo sólo le quedan la contaminación y la incertidumbre de un futuro de dependencia. Ante esto, el gobierno no toca un digito de las regalías y solo negocia con las empresas para morder una tajada del negocio. La Pampa no es ajena a esta realidad.

Esta política cierra con autoritarismo y represión, garantizados por la Ley Antiterrorista que, a pedido de Bush, aprobó el Congreso por iniciativa del bloque oficialista, o con regímenes como el del ex intendente sorete (pero no por eso ex sorete) Juan Carlos Tierno. Régimen heroicamente resistido y derribado por la firme y unitaria lucha del pueblo santarroseño.

Dar cuenta de la realidad es fundamental para tomar cartas en el asunto y modificarla. Hoy a 32 años del golpe de estado no sólo mantenemos viva la memoria de lo que pasó sino que en La Pampa, como en muchos otros lugares a lo largo y a lo ancho del país, estamos en pie de lucha contra el autoritarismo, la impunidad y el avasallamiento de nuestra soberanía.

En Santa Rosa demostramos que se puede con el autoritarismo.

Iremos contra la impunidad.

Hoy, a 32 años del golpe genocida, la presidencia del Partido Justicialista provincial en manos del entregador Carlos Aragonés, es una provocación que nos repugna a todos. Su presencia es un insulto a la memoria de nuestros compañeros desaparecidos, a sus familiares, a nosotros mismos...

Repudiamos enérgicamente su persona y exigimos su renuncia inmediata!!!






0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio