
Hoy venció el plazo de prorroga en favor de la Cooperativa Fasinpat (ex Zanón).
Se desnuda la política nacional con las recuperadas
Por falta de respuestas del gobierno provincial y nacional al reclamo de Expropiación definitiva, el conflicto sigue abierto.
Mas de 7 años de control obrero al servicio de la comunidad, los 470 trabajadores ceramistas convocamos esta mañana a una conferencia de prensa para anunciar que la lucha continúa. Por un lado el Juez del concurso de acreedores debe resolver estos días el pedido de prorroga que realizamos para continuar con la cooperativa Fasinpat administrando la fabrica hasta que consigamos la expropiación.
Mas de 7 años de control obrero al servicio de la comunidad, los 470 trabajadores ceramistas convocamos esta mañana a una conferencia de prensa para anunciar que la lucha continúa. Por un lado el Juez del concurso de acreedores debe resolver estos días el pedido de prorroga que realizamos para continuar con la cooperativa Fasinpat administrando la fabrica hasta que consigamos la expropiación.
Partes de la crónica del Semanario HOY / Octubre 2007

Este gobierno que se quiere parar de “progre”, que tiene discursos que generan cierto tipo de esperanza en algunos compañeros, que dice estar cerca de los que luchan por una Argentina mejor, es el principal responsable de todas las carencias que vive nuestro pueblo.
(...) La recuperada Renacer, que es la que más avanzó en la expropiación sin pago de la deuda por los trabajadores, está en los trámites finales para obtener los títulos de propiedad; y el Banco Central (que depende de K) es el único que está frenando el trámite.
A través del Inaes, el gobierno mantiene relaciones con todas las recuperadas. En el mejor de los casos, algunas han obtenido pequeños créditos o pequeñas sumas de dinero para comprar ciertos insumos. Pero todas están en el aire. Hay muchas que obtuvieron la expropiación, y como el gobierno no pagó, entonces se hace un proceso inverso por el cual estas expropiaciones caen y pasan a remate. Como en el Bauen, que ya tienen la orden de desalojo.
Este gobierno no apoya a las recuperadas ni en lo más mínimo, como podría ser otorgando un permiso especial para producir en legalidad o para fomentar la comercialización de sus productos; ni hablar de créditos para su desarrollo y la regularización a través de la expropiación a título gratuito y que el Estado se haga cargo de la deuda. Y Cristina K viene a recuperar el “funcionamiento” de las instituciones podridas del sistema, por lo tanto tienen que sacar las empresas de manos de los trabajadores, que son un mal ejemplo para la “estabilidad” que quieren lograr.
Leer nota completa en SEMANARIO HOY
1 comentarios:
Increible que el PCR saque una nota de zanon cuando en el encuentro nacional de mujeres, se fueron del acto en la fabrica cuando una obrera se declaro a ella y a su comision como independientes del campo y los K. Son unos caraduras, que estan hundidos con esa politica horrenda que estan llevando de apoyar a los pequeños pátrones del campo.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio